Paso 11: Reunión

Las reuniones están llenas de anticipación, excitación y miedo, así que prepararte para esa inundación de emociones es importante. Consigue ayuda de gente de reputación y experiencia y de grupos como el nuestro que pueden ayudarte a evitar “minas terrestres”. Rodéate de gente que puedan proveerte soporte emocional. Las siguientes son lecturas sugeridas que pueden ayudar a prepararte.

 

Revisa

“Las 5 etapas del Reencuentro”

Escrito por Jean A Strauss quién modificó la percepción de la gente sobre la adopción con su film.

By Jean A. Strauss © 1994 Birthright: A Guide to Search and Reunion. Posted with permission. [ ] indicate edits to be more inclusive.

  1. Fantasía: Comienza a una edad muy temprana para el adoptado. Las fantasías son difíciles de evitar cuando hay tan poca información para seguir; algunas son positivas, otras negativas. Las fantasías no están limitadas a los adoptados; las madres y los padres biológicos las tienen. La consciencia sobre las fantasías es limitada y puede que no surjan hasta largo tiempo después de la reunión. Clave: Las fantasías siempre son alteradas por la realidad de la etapa #2…Primeros encuentros.
  2. Primeros Encuentros: Cada encuentro es diferente; la mayoría son civilizados; es un tiempo muy cargado de cantidades enormes de información compartida; las preguntas son finalmente respondidas; las personas atraviesan un pico de euforia por días, semanas o meses; pero después que todas las preguntas fueron respondidas: ¿Qué somos cada uno de nosotros para el otro? ¿Dónde vamos a partir de ahora?  ¿Cómo te incorporo en mi vida? La tercera etapa de la reunión comienza con estas preguntas.
  3. La Mañana Siguiente: Los primeros encuentros pueden ser súper íntimos, pero cuando todo se calma, los miembros de la familia biológica pueden identificar sentimientos como si hubieran dormido con un total extraño. En la analogía del paseo por la montaña rusa, esto es “una gran caída” y es inesperada. Los miembros de la familia biológica son relaciones sanguíneas, pero social y experimentalmente extraños unos a otros. Las diferencias son detectadas y magnificadas (antecedentes, recuerdos, valores, religión, creencias, etc.). Este estadio puede tener longitud variable dependiendo de los individuos involucrados. Es un tiempo de examinar expectativas y de enfrentarse con la definición de la nueva relación en formación. Los sentimientos son confusos, complicados y sorprendentes. Estas emociones pueden escalar y ser abrumadoras y paralizantes. Cuando esto sucede, las personas a menudo levantan muros y retroceden. Esto es el comienzo de la etapa 4: Limbo
  4. Limbo:Es un lado el que se aleja, dejando al otro lado tratando de imaginar qué sucedió; el adoptado o el padre o madre biológicos pueden retroceder, pero es raro que ambos quieran distancia; muchos problemas están en primer plano. Clave: Cuando una persona elige el limbo, ¿qué es realmente lo que está sucediendo? Está procesando. La persona necesita tiempo para clasificar nuevas emociones, atravesar su pasado. Decidir qué quiere que suceda, establecer límites y definir la relación. Demandando a una persona que eligió el limbo para tener una relación mayor, más cercana puede server solo para agrandar la grieta entre el adoptado y su madre biológica.
  5. Reconciliación:La etapa final sin un definido punto de comienzo, puede comenzar años después del primer encuentro; es una experiencia solitaria. La madre biológica (y el padre biológico) y el adoptado enfrentan problemas, lidian con pérdidas y siguen adelante. Se toman decisiones sobre cómo la nueva persona será asimilada; se podrá elegir entre continuar una relación o continuar solo. Los problemas se presentan cuando ambas partes eligen caminos diferentes.  Esta fase es continua e incluye el establecimiento de objetivos.
Traducido al Español por /Spanish translation by 
ONG Encontrarnos
Buenos Aires – Argentina